Existen diferentes definiciones de lo que es una Alimentación Saludable. Como ejemplos, la definición de la Organización Mundial de la Salud o la de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas.
“Una dieta malsana es un factor de riesgo clave de las enfermedades no transmisibles que puede modificarse”. (estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. www.who.int.es).
“Permite alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar o restablecer la salud, disminuir el riesgo de padecer enfermedades, asegurar la reproducción, la gestación y la lactancia, y que promueve un crecimiento y desarrollo óptimos”. (grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas. http://www.fedn.es/a-actuacion/a-c-cientifico/grep-aedn/documentos-grep).
A pesar de poder definir lo que es una alimentación saludable o una dieta saludable, debemos entender que su significado va más allá de una simple definición.
Tened en cuenta que se debe seguir un estilo de vida saludable y sostenible. Los hábitos alimentarios junto con hábitos sedentarios, consumo de alcohol y tabaco son las principales causas de enfermedades no transmisibles (sobrepeso, obesidad, hipertensión, diabetes mellitus, etc.), la epidemia del siglo XXI.
Debemos conseguir que la población, y nosotros mismo, siga uno estilo de vida saludable, tanto a nivel individual como comunitario, incluyendo a nuestro planeta en esta planificación de promoción y prevención de la salud (Objetivos de desarrollo Sostenible).
Evolución de los hábitos a lo largo de la historia

Influencias que determinan los hábitos

Futuro de la alimentación
