Contenido energético, proteico y graso de las carnes

La pieza de carne influye en su contenido graso. Tanto la alimentación como la cría del animal también influyen en la cantidad de grasa. Por ejemplo, en el cerdo puede variar desde el 10 al 25%. Kcal Proteínas (g) Grasas (g) Vacuno magro 131 21 5 Vacuno chuletas 253 17 21 Cerdo magro 155 20 … Continua llegint «Contenido energético, proteico y graso de las carnes»

Mariscos

Animal marino invertebrado comestible. Distinguimos dos grupos: CRUSTÁCEOS Crustáceos de cuerpo alargado: Bogavante Cigala Gamba Langosta Langostino Crustáceos de cuerpo corto: Cangrejo de mar Buey de mar Centollo Nécora Percebe MOLUSCOS Moluscos bivalvos: Almeja fina y chirla Berberecho Coquina Mejillón Navaja Ostra Vieria Moluscos univalvos o gasterópodos: Lapa Bígaro Cañailla Busano Moluscos cefalópodos: Calamar Pota … Continua llegint «Mariscos»

Pescado vs Carne

El consumo de pescado tiene mayores ventajas nutricionales frente al consumo de carnes. El aporte de AGS y colesterol es menor que si se consumen carnes. Así mismo, también son ricos en omega-3. El consumo de pescado se relaciona con una mejor salud cardiovascular. Pero, ¿pensáis que es por el pescado en sí?. Diferentes estudios … Continua llegint «Pescado vs Carne»

Leche y lactosa

Todas las leches de cualquier origen contienen lactosa. LECHE HUMANA LECHE DE VACA 7,2 g/100ml 4,6 g/100ml Favorece la absorción intestinal de proteínas y calcio. Así como promueve el desarrollo de la flora intestinal (Lactobacillus bífidus). Tipos de leche: Fresca/Cruda: se obtiene tras el ordeño de la vaca. Riesgo de TA. Requiero hervido prolongado, pérdidas … Continua llegint «Leche y lactosa»

Yogur

Variedad de leche fermentada, que se prepara reduciéndola por evaporación a la mitad de su volumen y sometiéndola después a la acción de un fermento (RAE). Entre las bacterias utilizadas para dicha fermentación, mencionamos el Streptoccocus termophilus y el Lactobacillus bulgaricus. Propiedades del yogur: Facilita la digestión de la cafeína y la lactosa. Aumenta la … Continua llegint «Yogur»

Queso

El queso se obtiene al coagular la leche con separación del suero. Existen diferentes tipos de queso, éstos se pueden clasificar según su procedencia, su contenido graso y el tiempo de maduración. Procedencia: oveja, vaca, cabra, mezcla. Contenido graso: Magro: <10% Semigraso: 20% Graso 40% Extragraso 45% Doble graso 60% Tiempo de maduración: Fresco: 7-25 … Continua llegint «Queso»