Evaluación Nutricional de 2º Nivel

En el caso de obtener datos alterados en el peso y/o IMC debemos iniciar una evaluación más exhaustiva del estado nutricional del individuo. Para ello utilizaremos diferentes herramientas, el conjunto de todas ellas nos dará una visión general del estado nutricional del individuo. Antes de nada, es importante tener claro que no existe un único … Continua llegint «Evaluación Nutricional de 2º Nivel»

Evaluación Nutricional de 1er Nivel

En la evaluación nutricional de primer nivel se identifican los factores de riesgo, para ello se evalúa el peso y/o índice de masa corporal (IMC). Si los valores están dentro de los parámetros saludables, se corrigen posibles factores de riesgo y se dan consejos dietéticos. Si existe una alteración de los parámetros considerados como saludables … Continua llegint «Evaluación Nutricional de 1er Nivel»

¿Existe desnutrición hospitalaria?

La desnutrición relacionada con la enfermedad constituye un problema sanitario de elevada prevalencia y altos costes. En España, la prevalencia de desnutrición de los pacientes hospitalizados se ha estimado entre el 30% y el 50% (García de Lorenzo, A., Álvarez, J.,Planas, M., Burgos, R., Araujo, K. Multidisciplinary consensus on the approach to hospital malnutrition in Spain. Nutr … Continua llegint «¿Existe desnutrición hospitalaria?»

Factores que pueden alterar la ingesta

Debemos tener en cuenta que un individuo hospitalizado tiene unos requerimientos energéticos diferentes a su situación habitual. Estados febriles, intervenciones quirúrgicas, etc., van a necesitar mayores nutrientes para recuperar el estado inicial del individuo. A continuación, se describen algunos factores que pueden alterar la ingesta: La propia enfermedad. Efectos secundarios del tratamiento farmacológico. Duración de … Continua llegint «Factores que pueden alterar la ingesta»

Regulación Nutricional

El Consejo de Europa  en 2003 (Comité de Ministros) elabora una Resolución sobre Alimentación y Atención Nutricional en Hospitales. En este documento técnico se incluyen las directrices que se deberían seguir en los servicios de alimentación hospitalarios. A continuación, el índice de los puntos que trata: Valoración y tratamiento nutricional en los hospitales. Personal de … Continua llegint «Regulación Nutricional»

Alimentación desde las instituciones

Desde las instituciones públicas se realiza atención nutricional a través de intervenciones de promoción de la salud. Existen políticas alimentarias y nutricionales: Políticas alimentarias: son aquellas actuaciones políticas relacionadas con la producción, control, seguridad y distribución de los alimentos. No hacen referencia a consideraciones con respecto a la salud, si no al estado de los … Continua llegint «Alimentación desde las instituciones»

Evolución de los hábitos a lo largo de la historia

Para comprender como hemos llegado a la alimentación que realizamos en la actualidad debemos retroceder unos cuantos años. Nos situamos en el siglo XVIII, antes de la Revolución Industrial, donde se realizaba un autoabastecimiento de los alimentos. La gente vivía y se alimentaba del campo, mediante el cultivo y la cría de animales. Se realizaba … Continua llegint «Evolución de los hábitos a lo largo de la historia»

Influencias que determinan los hábitos

Como ya sabéis la alimentación es un proceso voluntario, esto hace que se trate de un comportamiento complejo y diverso que depende de factores bioquímicos, psicológicos y socioculturales. La alimentación está sometida a dos factores fundamentales: La disponibilidad de alimentos, y La elección entre los alimentos disponibles. El estado nutricional de los individuos depende de … Continua llegint «Influencias que determinan los hábitos»

Futuro de la alimentación

En los últimos años se ha producido una gran evolución en el conocimiento de la medicina gracias al estudio del Genoma Humano. El conocimiento de los miles de millones de pares de bases que codifican el ADN, ha servido para conocer el origen de muchas enfermedades, diseñar nuevos métodos diagnóstico y hasta incluso tratamiento. La … Continua llegint «Futuro de la alimentación»

Tipos de Hortalizas

FRUTOS Berenjena, guindilla, tomate, pimiento,…. BULBOS Ajo, cebolla, puerro, hinojo,… COLES (crucíferas) Brócoli, berza, coliflor, romanescu,… HOJAS Y TALLOS TIERNOS Borraja, cardo, espinacas, lechuga, endivia, escarola,… INFLUORESCENCIAS Alcachofa LEGUMBRES FRESCAS Guisantes, habas y judías PEPÓNIDES Calabacín, calabaza y pepino RAÍCES Zanahoria, nabo, chirivía,… TALLOS JÓVENES Espárragos, apio,… Según el Código Alimentario Español (CAE)