Para comprender como hemos llegado a la alimentación que realizamos en la actualidad debemos retroceder unos cuantos años.
Nos situamos en el siglo XVIII, antes de la Revolución Industrial, donde se realizaba un autoabastecimiento de los alimentos. La gente vivía y se alimentaba del campo, mediante el cultivo y la cría de animales. Se realizaba una economía de mercado o de trueque.
A partir de la segunda mitad del s.XVIII se inició la Revolución Industrial provocando cambios en todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. Así la forma de criar animales y cultivar se industrializó, pasando a denominarse como hoy conocemos la ganadería o cultivo intensivo.
Este hecho marcó beneficios en el desarrollo humano, aunque también provocó la aparición de productos alimentarios creados por grandes empresas; alimentos listos para el consumo (ultraprocesados).