El consumo de pescado tiene mayores ventajas nutricionales frente al consumo de carnes. El aporte de AGS y colesterol es menor que si se consumen carnes. Así mismo, también son ricos en omega-3.
El consumo de pescado se relaciona con una mejor salud cardiovascular. Pero, ¿pensáis que es por el pescado en sí?.
Diferentes estudios realizados en los últimos años, han asociado este beneficio, no solo a las propiedades del pescado, sino a que en estas personas el consumo de carnes rojas y procesadas es mucho menor. Además, existe una relación directa entre las personas que consumen pescado y un nivel educativo y socioeconómico más alto, lo que llevaría a un estilo de vida más saludable.
A pesar de tener unos beneficios nutricionales superiores al de la carne, el pescado también conlleva algunos riesgos.
Son ricos en metales pesados como el plomo, mercurio y cadmio, así como también contienen dioxinas. Los pescados de gran tamaño, es decir, que tienen ciclos de vida más largos son los que contienen estas sustancias. Por esta razón, se recomienda consumo de especies más pequeñas.
La EFSA recomienda un consumo de 1-2R a la semana, NO superando las 3-4R.
Población vulnerable a metales pesados son niños de 3 a 10 años y mujeres embarazadas.