Todas las leches de cualquier origen contienen lactosa.
LECHE HUMANA | LECHE DE VACA |
7,2 g/100ml | 4,6 g/100ml |
Favorece la absorción intestinal de proteínas y calcio. Así como promueve el desarrollo de la flora intestinal (Lactobacillus bífidus).
Tipos de leche:
- Fresca/Cruda: se obtiene tras el ordeño de la vaca. Riesgo de TA. Requiero hervido prolongado, pérdidas de hasta un 50% en contenido de vitaminas.
- Esterilizada: se somete a temperaturas de entre 110 y 115º C durante 20-30 minutos. Con esta técnica se pierden muchas vitaminas y afecta al sabor. Por otra parte, destruye microorganismos y esporas.
- Uperizada (UHT): en este caso se somete a temperaturas de entre 140-150º C durante un corto espacio de tiempo, 1-2 segundos. De esta forma se conservan sus características organolépticas y nutricionales.
- Pasteurizada: la temperatura se sitúa entre 70-75% durante unos 15-20 segundos. No afecta al sabor y la pérdida vitamínica es mínima. Es necesario guardarla en el frigorífico a 4ºC, tiene una duración de 2 a 3 días.
Recuerda que la RAE acepta en su tercera acepción la leche como “jugo blanco obtenido de algunas plantas, frutos o semillas”.
