Tipos de Hortalizas

FRUTOS Berenjena, guindilla, tomate, pimiento,…. BULBOS Ajo, cebolla, puerro, hinojo,… COLES (crucíferas) Brócoli, berza, coliflor, romanescu,… HOJAS Y TALLOS TIERNOS Borraja, cardo, espinacas, lechuga, endivia, escarola,… INFLUORESCENCIAS Alcachofa LEGUMBRES FRESCAS Guisantes, habas y judías PEPÓNIDES Calabacín, calabaza y pepino RAÍCES Zanahoria, nabo, chirivía,… TALLOS JÓVENES Espárragos, apio,… Según el Código Alimentario Español (CAE)

¿Qué tiene más fibra?

El plátano inmaduro contiene 82g de almidón y 7g de azúcar. El plátano maduro contiene 3g de almidón y 81g de azúcar. El plátano es rico en fibra soluble y en caninos (en especial la variedad macho). Plátano 2,5g/100g Kiwi 1,5g/100g Membrillo 6,4g/100g Y, ¿estos interrogantes? ¿sois capaces de contestarlos? ¿Es mejor pelar la fruta? … Continua llegint «¿Qué tiene más fibra?»

Producto integral vs rico en fibra

Es importante distinguir un producto integral de un producto rico en fibra. Un producto integral, es aquel que está realizado con el grano de cereal íntegro. Por otra parte, el producto rico en fibra es un producto refinado, al que se le ha añadido salvado o germen de trigo. El pan es un claro ejemplo … Continua llegint «Producto integral vs rico en fibra»

Fibra

Las fibras son las sustancias que componen la pared celular de las células vegetales, resistentes a la hidrólisis de las enzimas del tubo digestivo humano y no son absorbidas. La fibra se divide en dos grupos: soluble e insoluble. FIBRA SOLUBLE Efecto prebiótico. Mejor el control glucémico. Efecto saciente. Contribuye a la reducción del colesterol … Continua llegint «Fibra»

Cereal y Pseudocereal

Un cereal es el grano procedente de una planta gramínea, un ejemplo de este tipo sería el trigo, la avena, la cebada, el centeno. Un pseudocereal, es aquel que tiene propiedades similares a los cereales y su uso culinario es muy similar a éstos. Reciben el nombre de pseudocereal porque no proviene de plantas gramíneas, … Continua llegint «Cereal y Pseudocereal»

Cacao

Árbol de América, de la familia de las esterculiáceas, de tronco liso de cinco a ocho metros de altura, hojas alternas, lustrosas, lisas, duras y aovadas, flores pequeñas, amarillas y encarnadas, cuyo fruto se emplea como principal ingrediente del chocolate (RAE). El cacao es rico en minerales, se destacan el K, P, Cu, Mg, Ca, … Continua llegint «Cacao»

Stevia

Stevia, stevia rebaudiana E960 Si se consume la hoja es natural, pero el consumo habitual es en formato comercial. Su utilización como aditivo se aprobó en noviembre de 2011. Destacar que, en 2014 la EFSA concluyó que ingerir mucha stevia podría exceder la IDA. Su dulzor equivale a 250-300 veces el del azúcar. Su aporte … Continua llegint «Stevia»

Miso

El miso es un condimento japonés, aunque se desconoce el origen exacto. Su forma actual tiene sus orígenes en los monjes Budistas de la Era Muromachi. Se forma a partir de la fermentación de soja y/o cereales, legumbres, semillas, con sal marina. Dicha fermentación se logra mediante el moho Koji. Existen varios tipos de miso, … Continua llegint «Miso»